Granada
AndaluciaCiudad Universitaria de 230.000 habitantes. Fue capital del reino Nazarí en los siglo XIV y XV, hasta la conquista por los Reyes Católicos, dejando el monumento mas visitado de España “la Alhambra”.
Nucleo de turismo por sus barrios centricos, ideal ir a pie, y su gran estacion de esquí en Sierra Nevada. Clima caluroso en verano pero aire fresco con heladas en invierno. Aeropuerto.
¿Cuántas estrellas le darías a esta ciudad?:
[Total:2 Promedio:4.5/5]

Lugares que no debes perderte
Te presentamos los lugares imprescindibles según nuestros colaboradores- 1º – La Alhambra
- Ciudad palacio, donde se alojaba la monarquía del reino nazarí.
- LLeno de jardines, palacios, salones y murallas: jardines Generalife, Patio de los Leones, Palacio Carlos V…
- Monumento más visitado de España. Entrada comprarla anticipadamente.

- 2º – La Capilla Real y Catedral
- En el centro de la ciudad. Estan los fénetros de los Reyes Católicos, Juana la Loca, y Felipe V.
- La capilla es de estilo gótico
- La catedral es del renacimineto y el Altar Mayor es redondeado. Con obras de Alonso Cano

- 3º – Sierra Nevada
- Es mucho más que una gran estación de esquí.
- Se recomienda pasear pos sus bosques de abetos con raquetas de nieves.
- O pasear en trineo tirados por perros nórdicos.

- 4º – Paseo de Los Tristes
- En el barrio de Albaicín, el más popular y pintoresco, con calles empedradas y callejones encalados.
- El paseo esta junto al río Darro, donde pasaban los cortejos fúnebres al cementerio San José.
- Iglesia San Nicolás, Museo Max Moreau…

- 5ª Parque de las Ciencias
- De 1995, muchos salones y pabellones, que van cambiando segun la temporada.
- Planetario gigante, espectáculo de aves rapaces, torre de observación, mariposario, dinosaurios…
- Muchos juegos y experimentos ideal para pasar el día entero con niños.

- 6º – Mirador de San Nicolás
- Vistas increibles de la Alhambra y Sierra Nevada al fondo.
- Se puede subir andando y ver la puesta de Sol, ideal para el expresidente americano Bill Clinton.
- Sitio muy turìstico con bares.

- 7º – Barrio del Sacromonte
- Sobre la colina Valparaiso, este barrio es famoso por sus casas-cuevas.
- Con la Abadía de Sacromonte, un comlejo religioso y un Museo de Cuevas con exposicion del flamenco.
- Mirador natural de balcones.

- 8º – Puerta de Elvira
- Del siglo XI con arco de herradrura y sus almenas.
- Principal acceso durante la dominacion islámica.
- En 1896, declarado Monumento Histórico Artístico Nacional.

- 9º – El Bañuelo
- Darse un baño relajante en un Hammam árabe. Son los primeros de europa
- Reabierto tras cerrarse en el siglo XVI.
- LLenos de arcos con capitales romanos y califales.

- 10º – Casa del Chapiz
- En el barrio de Albaicín, en la cuesta que lleva su nombre.
- Casa morisca, con pórticos con columnas nazaríes, jardines y estanque con vistas a la Alhambra.
- Esta la escuela de estudios árabes.

- Otros lugares y momentos destacables

- Casa de Zafra: Centro de Interpretación en el Albaicín.
- Casa de los Tiros: con el Museo de la Historia de Granada
- Basílica San Juan de Dios: de arte barroco.
- Calle de las teterías: comprar recuerdo y tomar té moruno.
- Museos: Museo de Bellas Artes y Casa Museo Manuel de Falla.

- En pareja

- Gran vida nocturna en esta ciudad universitaria: es muy económica y su “tapa gratis”.
- El Carmen de la Victoria: jardín.
- Barrio de Albaicín: explorarlo.
- Barrio de Realejo: con el campo del Principe e Iga. de San Cecilio.
- Torre del homenaje: ver el atardecer de la ciudad.
- Volar en Globo: ver la sierra de Guadix.
- Ruta con los perros: por las pistas forestales del Parque de Sierra Nevada.

- Con Niños

- Obligatorio pasar un día completo en el Parque de las Ciencias.
- Parque de Aventura Viznar: a 10 km de Granada.
- Fun Park Multiaventuras: pista patinaje cubierta y tirolinas.

Han colaborado en esta entrada
Pedro Barrios
Regresa al Inicio o accede directamente a la entrada: