Valencia
Comunidad Valenciana, EspañaCiudad moderna mediterrránea, la tercera más grande de España con 790.000 habitantes, con una climatología agradable todo el año. Es capital de la Comunidad Valenciana.
Esta a la orilla del río Turia, en la costa del Levante. a 10 Km esta el famoso lago de Albufera.
Fundada por los romanos en el año 140 a.C. después ocupaba por los musulmanes y reconquistada en 1238 por el rey cristiano Jaime I de Aragon.
¿Cuántas estrellas le darías a esta ciudad?:
[Total: 4 Promedio: 4.8/5]

Lugares que no debes perderte
Te presentamos los lugares imprescindibles según nuestros colaboradores
- 1º – Ciudad de las Artes y las Ciencias
- Complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento. Obra de Calatrava.
- Destaca el Oceanografic (mayor acuario de Europa) y el Museo de las Ciencias Principe Felipe.
- También el L´Hemisferic (cine planetario), L Umbracle, Palacio de las Artes…..

- 2º – Plaza de la Virgen
- Centro de ciudad: con su Fuente de Turia: Neptuno rodeado de 8 mujeres.
- Rodeada por la Basílica de la Virgen de los Desamparados, La Catedral “la Seu” y el Palacio de la Generalidad.
- Plaza de obligada visita.

- 3º – Parque Natural de Albufera
- A las afueras de Valencia, el mayor lago de España.
- Pasear en barca, ver la casa típica “La Barraca” y tomar su paella.
- El poblado de El Palmar y pasear por el Saler.

- 4º – Torre del Miguelete
- Es el Campanario de la Catedral de estilo gótico.
- Son 207 escalones con las mejores vistas de Valencia.
- Y acabar paseando por la plaza de la Reina y la de la Virgen.

- 5ª – Jardín del Turia
- Desde 1986 pulmón verde de la ciudad, que la atraviesa completamente.
- Es el mayor jardín urbano de España para practicar deportes, con parques, jardines…..destaca el parque de Gulliver.
- Tras varias inundaciones se desvío el cauce del río a las afueras de la ciudad.

- 6º – Mercado Central y Lonja de la Seda
- El Mercado dedicado a productos frescos mayor de Europa, de arquitectura modernista.
- A 100 metros la Lonja, obra maestra del gótico, se realizaban en la “Sala de Contratación”, tratos de comercio textil.
- Poderío del siglo XV en Valencia.

- 7º – Plaza del Ayuntamiento
- La casa del consistorial desde 1975, de estilo barroco, y ver el edificio de Correos con su famosa cúpula.
- Ambas rodeadas de edificios modernistas.
- Acercarse a la Plaza Redonda para ir de compras.

- 8º – Iglesia San Nicolas de Bari y San Pedro Mártir
- Iglesia gótica con decoración barroca espectacular y única.
- Conocida como la “Capilla Sixtina valenciana”.
- Lugar turístico indispensable en el centro de la ciudad.

- 9º – Bioparc
- El zoologico de la ciudad desde 2008, en el incio de la cuenca del Jardín del Turia.
- Disimula las barreras visibles, separados por fosos.
- Se recrean 4 hábitas de la fauna africana. Y un anfiteatro con espectáculos de aves y mamíferos.

- 10º – Barrio El Carmen
- En el casco histórico, barrio entre las dos murallas: la musulmana ( s. X) y la cristiana (s. XIV).
- Destacan edificios como : Torres de Quart, Torres de Serranos, varios museos….
- Comer clochinas valencianas parecidas a mejillones.

- Otros lugares y momentos destacables

- Estación del Norte: edificio modernista junto Plaza de Toros
- Las Fallas: días previos a San Jose, con la Noche de la Cremá.
- Palacio del Marques de Dos aguas: edificio barroco en el centro.
- Playa de la Malvarrosa: arena fina y 2km de paseo marítimo.
- Probar la horchata valenciana, su paella y naranjas.


- En pareja

- Paseo en barca por el lago de la Albufera.
- Parque de Cabecera, con un mirador y lago.
- Paseo marítimo, muchos locales para cenar y dar un paseo.
- Visitar la ciudad de las Artes y las Ciencias.
- Bowling Center Valencia: pista de bolos, billar….
- Terraza Umbracle: terraza y pub para las noches.


- Con Niños

- Bioparc: moderno zoológico con los animales cercanos.
- Oceanográfic y Museo de las Ciencias: obligado visitar.
- Parque Gulliver: dentro del Jardín del turia.
- Museo L´lber: de soldaditos de plomo y maquetas.
- Playa Las Arenas o Malvarrosa: si acudes en verano.


Han colaborado en esta entrada
Pedro A.
Regresa al Inicio o accede directamente a la entrada: